Con motivo del aniversario de Río Grande se proyectó en el cable local una secuencia de fotos antiguas de nuestro pueblo. Esto motivó algunos diálogos que conocí con anterioridad.
-¿Viste cuantas fotos nuevas?
-¿Viste cuantas fotos viejas?
-¿Las tenés a todas?
-Si no las tengo al menos las he publicado a buena parte de ellas...
-Pero no dicen nada de eso en el canal.
-Yo tampocolo he hecho, en relación a los que me las han facilitado.
-¿Y eso porqué?
-Algunos me pedían que no lo hiciera.
-¿Y si hay lucro en todo esto?
-Yo nunca le cobré a nadie por publicar una foto, y nunca compré alguna a pesar de que no faltó el que quiso hacer un buen negocio. En tal caso lo mandé a los museos que son los que tienen plata.
-¿Pero has cobrado en el diario?
-Si señor. Pero podría decir que son por gastos de producción no por derechos de autor.
-Hemos vistos tus mismas fotos en otro diario.
-¡Muy buen ojo! Click también ha publicado algunas primicias que si las necesito algún día se donde encontrarlas. Además hace un par de años Cachirilo Oyarzún -mi ahijado- hizo una excelente recopilación de las cuales habría que revisar solamente los epígrafes.
-¿Dónde están ahora todas estás imágenes? ¿En tus archivos?
-Hay una apropiación colectiva que creo que da especial identidad a nuestro pueblo. Ahora, en alguna medida, son del pueblo..
-¡Anarquía!
2 comentarios:
jajajaj... ¡muy bueno Mingo y gracias!
jajaja... ¡gracias Mingo!
Publicar un comentario