
El contexto de este evento es importante. En 1964, la ONU estaba tratando el tema de la descolonización de territorios en América, y el vuelo de Fitzgerald coincidió con esa reunión. El gobierno británico, al enterarse de la acción de Fitzgerald, decidió establecer un contingente permanente de Royal Marines en las islas. Además, el evento generó un fuerte impacto en la opinión pública argentina, con un recibimiento multitudinario a Fitzgerald en Buenos Aires.
La cobertura del diario Crónica fue fundamental en la difusión de la noticia y en la consolidación del reclamo argentino sobre las islas. El diario tituló "Malvinas: hoy fueron ocupadas" y destacó el gesto de Fitzgerald como un acto de valentía y soberanía. La cobertura de Crónica incluyó entrevistas, material fotográfico y testimonios del protagonista, así como la cobertura de su regreso a Buenos Aires.
El avión Cessna 185, con el que Fitzgerald realizó la hazaña, actualmente se encuentra en exhibición en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. El 8 de septiembre, fecha del vuelo, es recordado en Argentina como el "Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico".
No hay comentarios:
Publicar un comentario