Junio 23. La reina Victoria en dos acontecimientos ligados a nuestra historia regional.

 

**Junio 23, de 1843.  Patente de la Reina Victoria por el gobierno inglés propio de Malvinas.

 Dice Arnoldo Canclini en su libro MALVINAS 1833, antes y después de la agresión inglesa.

 En Londres el Parlamento emitió un acta, a la base de la cual la reina Victoria dio una patente el 23 de junio estableciendo que las islas sería una posesión de la corona y, por lo tanto, además de gobernador, tendrían un consejo ejecutivo y uno legislativo.

 

Este estatus perduró hasta 1892, cuando se declaró a las islas como colonia.

 

Este antecedente mostró como un hecho de posesión inglesa traía a la par la vigencia de instituciones de la moderna democracia.

 

En tiempo equivalente Argentina no había hecho ocupación de estas comarcas sureñas, Chile si había llegado a Magallanes, con antelación; y para 1892 era incipiente la formación de la gobernación fueguina, carente de todo estamento legislativo.

 

* El 23 de junio de 1888 se vive en Ushuaia el  Jubileo de la Reina Victoria.

 Por la tarde se hicieron presentes respondiendo a una invitación previa. El gobernador, la totalidad de sus funcionarios y numerosos integrantes de la subprefectura, como así también de la tripulación del Comodoro Py surto en la bahía.

 

A las 17 horas tras el toco que campana se hicieron presentes también los indios.

 

Sumando a esto las familias de la Misión Anglicana se logró reunir unas 150 personas.

 

La reunión exaltó la amistas entre la nación británica y argentina. Contuvo algunos himnos religiosos y una invocación a cargo del Pastor Lawrence.

 

Fue políglota en razón que debió ser traducida en parte al  español por parte del tripulante de la Py Carlos Drumond, en parte hacia el yagán que no conocía el idioma de los argentinos.

 

El motivo central de curiosidad fue dado por dos instrumentos que se habían incorporado recientemente al la Misión: una linterna mágica y un microscopio, donde todos –nativos, argentinos y misioneros- se  agolpaban para contemplar mejor,

 

 

 


No hay comentarios: