LRA 24 Y SUS CINCUENTA AÑOS. 22.Navegantes de Tierra Firme.

 

Un capítulo, o varios, muy interesantes de la vida de nuestra radio fue el de los colaboradores. Con una política de puertas abiertas, desde su inauguración, se dio la oportunidad a numerosos vecinos de dar a conocer sus aficiones, sus conocimientos, y entretener. Daban también cierta pluralidad de voces en un tiempo en el que un turno de 6 horas y media era atendido por un solo locutor que debía pasar, en la gran mayorías de los casos, a amenizar el momento del tango y luego el de rockanrol. Oscar Barrionuevo se embarcó en ese proyecto que recibió una noche a la semana el nombre Navegante de Tierra Firme. Aunque él es tucumano el título trae un reconocimiento al gran cantautor rosarino Jorge Fandermole, y uno de sus primeros cassettes. Oscar que era profesor en letras incluida lecturas poéticas, a veces cantaba, o recibía amigos que remontaban las rutas de la cultura por los años 80.

Pero un día se cansó. Y partió de regreso a Tafí. En la travesía, a la que él llamó Singladuras, se contactaba con los referentes culturales, brindaba unas actividad pública, y acumulaba textos con los cual pretendía armar una suerte de Antología.

La palabra Singladura aludía al día de navegación en la tarea de la marinería, y este navegante hizo rumbo con la primera hacía Río Gallegos. Eran años donde todavía la palabra navegación no aparecía ligada a la comunicación internitaria.

Un día recibimos un telegrama que decía: El barco se hundió en El Bolsón. Había decidido interrumpir su travesía y llegar cuando antes a su Tucumán por que llegaban las fiestas de fin de año de 1988.

Un tiempo después volvió. Vaya a saber cuántas veces. Es que había sido contratado por la Total para dar clases de español a  él personal francés de esa petrolera afincado espaciadamente en Cullen. Un día partió a París y no mucho más adelante llegó con un libro bilingüe para que lo conociéramos primero que otros sus amigos de nuestro lugar.

Pero su destino estaba en el jardín de la república. Allí ordenó su vida y tuvo en el tiempo cada vez más altas responsabilidades en la administración de la cultura.

Ahora que se jubiló anuncia un regreso, que no será físico, pero si comunicacional: Iniciará una experiencia radial similar a la que encarara en aquel Río Grande que lo conoció a fines de los 80: Navegantes de tierra firme.

Tal vez nos cuente cosas que no sabemos, tal vez recuerde.



No hay comentarios: